Logo do repositório
Comunidades & Coleções
Navegar
Sobre
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Entrar
Novo usuário? Clique aqui para cadastrar.Esqueceu sua senha?
  1. Início
  2. Pesquisar por Autor

Navegando por Autor "Miller, P."

Filtrar resultados informando as primeiras letras
Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Resultados por Página
  • Opções de Ordenação
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Trabalhos publicados em eventos
    Captura incidental de Tortugas Marinas con Palangre Pelagico en el Atlantico Sur por las Flotas de Brasil Y Uruguay
    (2006-01-01) Domingo, A.; Sales, G.; Giffoni, B.; Miller, P.; Laporta, M; Maurutto, G.
    El palangre pelágico de superficie es uno de los artes de pesca más utilizados en las pesquerías de pez espada (Xiphias gladius), túnidos (Thunnus sp.) y tiburones. La interacción de este arte con las tortugas marinas ha sido comprobada en diversos trabajos en todos los océanos del mundo. En el presente estudio se analiza la información obtenida durante 2.077 lances por observadores a bordo entre 1998 al 2004, en las flotas de palangre pelágico de Brasil y de Uruguay que operan en el océano Atlántico. Se observaron 3.149.638 anzuelos calados, desde los 5oN a los 38oS donde fueron capturadas 1.128 Caretta caretta, 259 Dermochelys coriacea, 29 Lepidochelys olivacea y 28 Chelonia mydas Los valores de Caretta caretta, que fue la especie más afectada, permiten determinar áreas de mayor abundancia relativa para esta especie, en latitudes mayores a los 28oS. El conocimiento de los patrones de distribución espacio-temporal es básico para el abordaje del manejo y la conservación de las tortugas marinas.

Caso não concorde com a publicação de qualquer documento neste repositório, mande uma mensagem pela página do Fale Conosco.

ICMBio © 2025

Logo do repositório COAR Notify